Sports

Multas de hasta 3.000 euros por jugar a las palas o surfear en zonas prohibidas de playa

​La normativa establece diferentes zonas de costa en función de las actividades que en ella se pueden llevar a cabo
Palas
El juego de palas, un clásico playero

A pesar de lo que algunos piensan, en las playas no se puede hacer lo que nos dé la gana. Hay otras personas compartiendo el espacio con nosotros y según qué actividad practiquemos, podemos incomodarlas e incluso poner en riesgo su seguridad. Dos de esas actividades son my populares: jugar a las palas y surfear, penadas con hasta 3.000 euros si se llevan a cabo en zonas prohibidas para ello.

Según un estudio realizado por el bufete de abogados Legálitas, las zonas de costa están acotadas en tres áreas diferentes:

  • Zonas de baño señalizadas por boyas amarillas. Normalmente hasta 200 metros desde la orilla. Sólo pueden ser utilizadas por bañistas, y está prohibido el acceso de embarcaciones o artefactos flotantes a motor.
  • Zonas de embarcaciones a motor. Estas comienzan a partir de los 200 metros desde la orilla. Sólo se puede acceder a la playa desde estas zonas por los canales náuticos balizados, destinados a embarcaciones, motos acuáticas o tablas de surf con vela o motor.
  • Zonas deportivas. Estas se determinan por cada ayuntamiento y pueden incluir áreas específicas para deportes como el surf, paddle surf, windsurf o vóley playa. Estas áreas también deben estar balizadas y señalizada.


En consecuencia, las actividades que se pueden realizar en cada zona son las siguientes:

  • Si una embarcación entra en la zona de baño, puede ser sancionada con multas de hasta 3.000 € por poner en riesgo a los bañistas.
  • Si un deportista (surfista, kitesurfista, etc.) accede por fuera de los canales señalizados, se expone a multas entre 300 y 3.000 €, según la normativa local.
  • Los socorristas o cuerpos de seguridad pueden retirar artefactos (colchonetas, inflables, tablas) que invadan zonas indebidas.

Más noticias

1755080455036

El CEO de la compañia felicita al equipo que conforman personal y huéspedes por "crear recuerdos que quedarán para siempre"

Oggy

Oggy, un globo aerostático con forma del animal mítico, conquista los cielos de la ciudad inglesa 

Katy

La cantante filmaba en el islote de s'Espalmador el vídeo de su canción 'Lifetimes'