Viajes, guías y rutas

Varias playas de la costa valenciana cerraron por unos días al aparecer unas bolitas blancas en el agua

La Generalitat descarta la toxicidad del producto y reabre al baño los 16 kilómetros de costa que permanecían con bandera roja
Red flag alert as mysterious substance washes up on several beaches in Spains Valencia
Bolitas blancas en la playa de Daimús

Desde el domingo por la tarde la bandera roja ondeó en las playas de Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles, cerradas al baño. A ellas siguieron el lunes Gandía y Oliva. En total, unos 16 kilómetros de playa se veían afectados. ¿El motivo? Unas bolitas blancas habían aparecido en estas costas y la Consellería de Sanitat prefería cubrirse las espaldas ante su posible toxicidad.

Ya acercándose el fin de semana, Sanitat desentrañaba el misterio y comunicaba a los siete ayuntamientos afectados por el vertido que podían reabrir sus playas retirando la cartelería y la cinta policial, además de arriar las banderas rojas que vetaban el baño. Las bolitas no eran tóxicas.

Los análisis y el informe de la Generalitat Valenciana señala que las bolitas blancas aparecidas en las playas entre Gandia y Oliva no son un hidrocarburo al tiempo que no presentan toxicidad alguna, por ello el contacto no entraña riesgo para la salud. No obstante, especialmente de cara a este fin de semana, remarcan que es conveniente evitar el producto tanto si se encuentra en la arena o flotando en el mar.

Más noticias

Opra

La presentadora había sido señalada por mantener la vía cerrada pese a a la amenaza de catástrofe

Hero home 1920x896

Acuden a eventos secretos con magnates y celebridades, en los que "no falta de nada"

Julio iglesias

La aldea de Vilariño (Orense) espera la llegada del veterano vocalista, que ha comprado una mansión en ese lugar