En España, el cicloturismo aún está brotando, lo que dificulta la confección de estadísticas sobre su incidencia. Según informa rtve, en la ruta de EuroVelo 1 —que va desde Noruega hasta España y Portugal— la afluencia ciclista aumentó repentinamente desde la pandemia del coronavirus: en verano de 2020 creció un 19% con respecto a la misma estación de 2019, y en otoño el alza fue del 27%. En casi todas las estaciones, entre 2020 y 2022, hubo un incremento "significativo" de ciclistas en esta ruta, según un informe de EuroVelo España de 2023.
El cicloturismo continúa subiendo de marcha y va suscitando el interés de las administraciones públicas, que ven el potencial económico y medioambiental que puede tener para sus territorios, especialmente en las zonas rurales.
El cicloturismo, en su definición más pura, no tiene un carácter competitivo. Quienes lo practican buscan disfrutar de la experiencia, tener un mayor contacto con la naturaleza y acentuar la conexión con los lugares que van visitando. Una buena alternativa a la masificación de los destinos que aqueja a España.
El barco logró reanudar la marcha tras reactivar parcialmente su sistema de propulsión
La actriz recorre lugares emblemáticos junto a sus amigas y compañeras de reparto
Cada día se contabilizan en la isla balear 1,5 nuevas piletas, legales e ilegales