El emblemático reloj de la Puerta del Sol madrileña, que gracias a sus campanadas retransmitidas por televisión se ha convertido en epicentro y símbolo de cada tránsito de año, tuvo este jueves la cortesía de acompasarse al horario canario, demorando 60 minutos sus agujas para sumarse a los actos del día en el que esta región celebra su identidad, historia y costumbres.
Durante doce horas y desde las nueve de la mañana, aquellos que elevaron su mirada para conocer la hora por el carillón capitalino se encontraron con que este había asumido la característica "hora menos en Canarias", en un gesto de solidaridad con la fiesta isleña. No es que el mítico reloj se hubiera despistado o descuidara su escrupulosa exactitud, sino que homenajeaba al archipiélago.
Este acto se suma a otros celebrados durante estos días en Madrid coincidiendo con la cercanía del Día de Canarias, como la muestra de tradiciones de la región en la plaza de Callao. Es una iniciativa de varios frentes que además sirve como promoción de este destino turístico, ya no solo de cara a los madrileños, sino también a los muchos visitantes que transitan por las calles de la capital, a los que puede despertársele la curiosidad por visitar estas islas atlánticas.
El joven, hijo de un controlador aéreo, carece de toda experiencia en esta labor
El restaurante, abierto en 1969, fue centro de reunión de estudiantes y noctámbulos
El lider de las Nancys Rubias va a la playa de Zahara de los Atunes con su calzado de 'cowboy'