La selección femenina de fútbol ha disfrutado de unos días de desconexión en las Islas Feroe (Dinamarca); las internacionales españolas han “conectado con la naturaleza” en las islas donde anualmente se asesinan a cientos de cetáceos, una elección un tanto controvertida si nos preguntan.
En los vídeos difundidos en la cuenta oficial de Instagram se puede ver a las jugadoras paseando por las calles de Tórshavn, capital de las Islas Feroe, pero también paseando por la costa y los campos del lugar.
Por recordar algunos datos, en el año 2021 se saldó la muerte de 1.428 delfines del Atlántico. En 2023, los turistas presenciaron horrorizados la matanza de más de 78 ballenas piloto. Todo esto se hace bajo la ‘Grindadrap’, una práctica ancestral de este archipiélago donde cada año se masacran a cientos de cetáceos.
El lider de las Nancys Rubias va a la playa de Zahara de los Atunes con su calzado de 'cowboy'
En las zonas turísticas se ha puesto de moda un nuevo engaño para robar móviles
El centro museístico madrileño abre sus puertas de noche para atraer a los jóvenes