Las Islas Canarias —España— esconden entre sus parajes lugares idílicos, y hoy hablaremos concretamente de Fuerteventura, del municipio La Oliva, donde se encuentra el restaurante Muana Mboka, en una llanura casi despoblada que te traslada a otro lugar, con aspecto lunar de tonalidades rojizas, marrones y negras.
Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica al aire libre, en este microcosmos que concentra los sabores de África en territorio canario.
Muana Mboka se traduce como “chico de pueblo”, nombre que está ligado a la historia del creador del proyecto, Roger Ekopele, un ecuatoguineano que pertenece a la comunidad kombe, una rama dentro del grupo étnico ndowé.
Como dato, los ndownés son un clan que habitaba la mayor parte de la costa continental de Guinea Ecuatorial. Hoy en día son una minoría, que apenas conserva sus raíces. No se tienen datos concretos de cómo era su dialecto antes de las colonizaciones sufridas por los diferentes países que llegaron a Ecuatorial.
‼️ ACCIÓ | Aturam un bus turístic davant la Sagrada Família 🚨 La policia ha identificat a les activistes#ApaguemElFocDeLaTuristificació pic.twitter.com/0YtanzV05k— MENYS TURISME MÉS VIDA (@contracimera) April 27, 2025 La acción fue organizada por la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico (ABDT); los Mossos d’Esquadra acudieron al lugar para prevenir posibles altercados.
Un corredor ha fallecido y cinco personas han tenido que ser rescatadas en la carrera de montaña de Mifafí Ultra, en Mérida —Venezuela—, debido a las condiciones climáticas adversas.La carrera celebraba su undécima edición entre las localidades del Páramo de La Culata y el Valle de Mifafí, en los parques nacionales Sierra La Culata y Sierra Nevada.
El gran embajador de la Marca España y chef reconocido a nivel mundial, José Andrés, con dos estrellas Michelin en su haber, alaba la gastronomía de República Dominicana, concretamente en Samaná.