Las Islas Canarias —España— esconden entre sus parajes lugares idílicos, y hoy hablaremos concretamente de Fuerteventura, del municipio La Oliva, donde se encuentra el restaurante Muana Mboka, en una llanura casi despoblada que te traslada a otro lugar, con aspecto lunar de tonalidades rojizas, marrones y negras.
Este restaurante ofrece una experiencia gastronómica al aire libre, en este microcosmos que concentra los sabores de África en territorio canario.
Muana Mboka se traduce como “chico de pueblo”, nombre que está ligado a la historia del creador del proyecto, Roger Ekopele, un ecuatoguineano que pertenece a la comunidad kombe, una rama dentro del grupo étnico ndowé.
Como dato, los ndownés son un clan que habitaba la mayor parte de la costa continental de Guinea Ecuatorial. Hoy en día son una minoría, que apenas conserva sus raíces. No se tienen datos concretos de cómo era su dialecto antes de las colonizaciones sufridas por los diferentes países que llegaron a Ecuatorial.
Grupos de personas se resisten a salir de Waikiki y otras costas
Las autoridades niponas quieren incentivar la visita de lugares menos frecuentados, como Sapporo o Naah
La isla balear ha orientado su oferta hacia el lujo, 'asfixiando' al turista de toda la vida