¿Quién no querría viajar sin pagar por el alojamiento? Se trata de una práctica que ya es posible y que además está en auge. Al menos esto confirma la agencia HomeExchange, la aplicación que se ha hecho viral para hacer un intercambio de casas.
Este modelo de turismo permite a los viajeros hospedarse en casas ajenas sin realizar transacciones económicas, si no que simplemente el viajero ofrece a cambio su propio hogar. En 2024, España registró 1.231.674 intercambios de este estilo, una modalidad que registró un aumento del 43% a nivel mundial respecto al año anterior.
HomeExchange, presente en 155 países y con más de 200.000 miembros, ofrece una suscripción anual que brinda acceso a una amplia variedad de alojamientos y garantías para asegurar intercambios seguros, entre ellos, por ejemplo, una tasa que pagas a la aplicación y que te devovlerán una vez confirmen que todo está correcto.
Así, existen dos modalidades: el intercambio recíproco y el sistema de 'guest points', que otorgan flexibilidad a los usuarios, pues en el primero ambas familias viajan a la casa del otro, mientras que en el segundo hacen uso de puntos como moneda de intercambio por dejar que estén en tu hogar, sin necesidad de viajar al suyo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por HomeExchange (@homeexchange_esp)
El hombre que tuvo que ser ingresado con el estómago y el esófago quemado, tras beber lo que se creía que era agua con gas en un restaurante de Vigo, ha recibido el alta.Según ha relatado a diversos medios de comunicación, había acudido a una tapería, donde pidió un agua con gas.
‼️ ACCIÓ | Aturam un bus turístic davant la Sagrada Família 🚨 La policia ha identificat a les activistes#ApaguemElFocDeLaTuristificació pic.twitter.com/0YtanzV05k— MENYS TURISME MÉS VIDA (@contracimera) April 27, 2025 La acción fue organizada por la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico (ABDT); los Mossos d’Esquadra acudieron al lugar para prevenir posibles altercados.
Un corredor ha fallecido y cinco personas han tenido que ser rescatadas en la carrera de montaña de Mifafí Ultra, en Mérida —Venezuela—, debido a las condiciones climáticas adversas.La carrera celebraba su undécima edición entre las localidades del Páramo de La Culata y el Valle de Mifafí, en los parques nacionales Sierra La Culata y Sierra Nevada.