Viajes, guías y rutas

Azafata hace saltar las alarmas: ¿Qué ropa no deberías usar en un avión?

Una joven comparte su experiencia y consejos sobre vestimenta segura para vuelos tras aprender sobre los riesgos en su formación como TCP
Captura de pantalla 2024 10 31 171906
TikTok: @clauucuerdo

Una azafata en prácticas ha compartido un importante consejo de seguridad para los pasajeros de avión a través de TikTok, advirtiendo sobre la ropa que "nunca" deben llevar durante un vuelo.

La usuaria española @clauucuerdo reveló que, aunque solía optar por pantalones cortos y sandalias, ha aprendido que esta elección puede ser peligrosa en caso de una evacuación de emergencia. 

En su video, que ha acumulado más de 4,1 millones de visualizaciones, explicó que la piel expuesta puede sufrir quemaduras graves al deslizarse por los toboganes inflables del avión. Así, recomendó usar pantalones largos, calcetines y zapatos cerrados para garantizar la seguridad personal en situaciones críticas.


@clauucuerdoo dato curioso de una azafata en proceso #avion #azafata #tcp #paratii ♬ original sound - clauucuerdoo


Relacionado "No queda otra que esperar": así se enfrentan los pilotos a las turbulencias

Más noticias

Texto (8)

Estamos en Málaga, no en Londres, rateros!”A lo que el propietario del lugar respondió en su cuenta de TikTok, explicando lo que había sucedido y exponiendo la información que el usuario se había reservado para sí mismo.

Texto (6)

Este sitio, ubicado en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal, fue fundado en la Edad de Bronce.Tiene la calificación de conjunto histórico-artístico desde 1973; sobresale su conjunto de edificios románicos, formado por los 23 templos del término municipal y las 14 iglesias del casco histórico, que hacen que esa ciudad sea la que tiene un mayor número y calidad de templos románicos de Europa.  

Texto (5)

Los detenidos fueron interceptados cuando intentaban embarcar hacia Reino Unido.Actualmente, la Policía Nacional mantiene abierta la investigación para determinar si existen más personas involucradas en este intento de falsificación y tránsito irregular.