Con motivo del Día Europeo del Arte Rupestre, National Geographic ha destacado los tres mejores destinos de Europa para admirar estas fascinantes manifestaciones artísticas prehistóricas. Estos son los destinos que se consolidan como imprescindibles para los amantes de la historia y el arte antiguo:
Cuenta con la famosa cueva de Lascaux y con dos de los sitios destacados por von Petzinger: Les Combarelles, famosa por sus grabados de animales y figuras humanas, y la cueva de Font-de-Gaume, que presenta vibrantes pinturas rupestres.
Foto: https://www.lascaux-dordogne.com/
La cueva de El Castillo es hogar de algunos de los dibujos rupestres más antiguos de Europa, que incluyen docenas de huellas de manos rojas con más de 30.000 años de antigüedad. Además, cuenta con dos museos perfectos para profundizar en el arte rupestre: el Museo de Altamira y el Museo de Prehistoria y Arqueología.
Foto: https://www.cultura.gob.es/
Ubicado al este de Oporto, este valle fluvial es uno de los mejores lugares de Europa para observar arte rupestre del Paleolítico al aire libre y cuenta también con el Museo de Côa, que narra la historia del valle.
Foto: https://www.tripadvisor.es/
El lider de las Nancys Rubias va a la playa de Zahara de los Atunes con su calzado de 'cowboy'
En las zonas turísticas se ha puesto de moda un nuevo engaño para robar móviles
El centro museístico madrileño abre sus puertas de noche para atraer a los jóvenes