Sucesos

Encuentran en una playa de Panamá el cuerpo de una turista española que hacía un voluntariado

Eneritz, experta en cuidado de niños y con una carrera en Educación Infantil, se encontraba visitando lugares turísticos de Costa Rica y Panamá
Panama
Imagen distribuida por la Procuraduría General de Panamá: (@pgn_panama)

Residentes del archipiélago panameño de Bocas del Toro han encontrado el cadáver de Eneritz Argintxona Fraile, una mujer Vasca que desapareció el pasado 24 de julio. Las autoridades han confirmado que están investigando un homicidio y que la mujer falleció debido a un traumatismo craneoencefálico. 

La chica, que tenía experiencia con cuidado de niños y una carrera en Educación Infantil, decidió viajar a más de 8.500 kilometros de su casa a hacer un voluntariado en Costa Rica.

Durante su estancia también quiso conocer el país, por lo que visitó las zonas turísticas de Tortuguero y Puerto Viejo. También viajó por las islas de Boca del Toro (Panamá). En la isla Carenero, concretamente en el hostal AquaLounge en el que se alojaba, fue vista por última vez antes de que su familia denunciara su desaparición. Desgraciadamente su cuerpo sin vida fue descubierto en la playa por una familia de turistas.

De este modo, ya se han encontrado tanto objetos personales de la víctima como indicios de los posibles autores

Más noticias

Discriminación a los locales no permiten que una clienta se siente en una terraza “porque era toda para turistas” (3)

La embarcación de 19 metros se encontraba en la zona como parte de los eventos del Gran Premio de Fórmula 1 que se celebraba en el Autódromo Internacional de Miami.

Discriminación a los locales no permiten que una clienta se siente en una terraza “porque era toda para turistas” (4)

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ultima Hora (@uhmallorca)

Imagen 2025 05 07 105745239

Este lugar se convirtió en una de las principales atracciones turísticas de San Francisco (California, Estados Unidos).Esta exigencia del presidente se justifica en que “serviría como símbolos de la ley, el orden y la justicia”.Cabe destacar que la prisión cerró por los altos costes operativos, que triplicaban al resto de prisiones federales.